sábado, 24 de febrero de 2018

EL USO EDUCATIVO DE LOS VIDEOJUEGOS


NOMBRE: Verónica Alejandra López Villavicencio.

MATERIA: La tecnología informática  aplicada a los centros escolares.

GRADO Y GRUPO: 1 "B",

TÍTULO DEL TEXTO: El uso educativo de los videojuegos.
 

RESUMEN/SÍNTESIS

El uso de los videojuegos ha formado parte de la vida de los niños en este tiempo de la actualidad, donde los avances tecnológicos han evolucionado tanto la vida laboral y social.

 En este apartado se habla de las experiencias que se han realizado con los videojuegos que los niños usan en sus casas y los videojuegos educativos. Sin duda alguna los padres de familia y el docente titular; juegan un papel importante en el aprendizaje y desarrollo de las habilidades de los niños, ya que son ellos quienes deberán guiarlos y promover sus reflexión.

Cada uno de los videojuegos permiten el conocimiento tanto matemático, ético, deportes, entre otras; donde aprendemos de una manera más dinámica (todo es dependiendo de cómo es el videojuego y que tema se maneje).

 Por ejemplo; los juegos de deportes, logran fomentar en los niños ese gusto por la activación físico, es como una motivación a la vez; los juegos de travesía y roles; realizan cambios en el pensamiento del infante o adolescente, a pensar de una manera más madura y reflexiva.

Los videojuegos de las historias de Harry Potter, tiene como objetivo común que los niños de 5ª grado de primaria, aprendan o desempeñen ese gusto por redactar historias.

Existen variedades de videojuegos que permiten al niño tomar ese gusto por alguna materia o alguna actividad física o rutinaria (hábitos). Los videojuegos han ido evolucionado, y al mismo tiempo ellos cambian la manera de cómo se enseña a los estudiantes; es más que claro que el estudiante se motiva, y es factor determinante de una enseñanza concreta.

A veces pensamos que es algo muy simple, pensar que muchos niños aprenden a alimentarse, asearse, aprenden a ser niños más solidarios y respetuosos, entre otras. Pero realmente si existe ese impacto en los infantes y a temprana edad.



Por otra parte, muchas personas creen que el uso de los videojuegos forma parte de la baja capacidad de los niños, se vuelven más hiperactivos, no ponen atención, descuidan sus tareas y otras actividades, y en lo personal si estoy de acuerdo con lo que menciona el texto.

En la medida que los niños juegan, no quieren incluso comer; pero todo depende del videojuego que ellos utilizan, no podemos dejar mentir que se han creado  juegos con contenidos que no son aptos para los infantes o no está a las necesidades de cada uno de ellos.

OPINION PERSONAL:
Los niños van aprendiendo de acuerdo a las interacciones que tienen con todo lo que los rodea, en cuanto lo tecnológico, hoy en día el niño está muy familiarizado con los aparatos tecnológicos como; las computadoras y los celulares. El sistema educativo ha empezado a emplear estrategias, donde permitirán enseñarles a sus alumnos de una manera mas dinámica, valorando cada una de las destrezas de sus alumnos, las necesidades que ellos tienen. El uso de las TIC´S en lo educativo a empezado a formar parte muy significativa tanto para los alumnos como para los docentes, teniendo cuenta los límites que se tiene que llevar a cabo, ya que no todo lo que se les enseñe debe estar basado del todo en las TIC´S; solo que se puede tomar como una buena estrategia que permita al educando desarrollar sus capacidades motrices, además que aprende en este caso en los videojuegos, de manera mas fácil y más rápido, lo que el niño vive afuera.





Ver este vídeo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario